Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónÚltimos comentariosBlogs de Cultura Clásica
EdublogsMis otros sitios |
Amare/bene uelle
Por carloscabanillas - 29 de Agosto, 2005, 21:31, Categoría: Cultura Clásica
Leí hace un tiempo El pensamiento de los monstruos, de Felipe Benítez Reyes (Tusquets, 2002), y anoté este texto:
La novela, que considero muy recomendable, abunda en reminiscencias clásicas, como una explosiva recuperación del carpe diem a raíz de la explicación del significado de collige, uirgo, rosas. Justamente uno de los personajes es un profesor de latín. Pero el texto que anoto aquí, lo escogí por su recuerdo de la conocida pareja de conceptos catuliana: amare/bene uelle: nunc te cognovi: quare etsi impensius urorQue en la traducción de Miguel Dolç (Alma Mater, 1963) se lee así: Ahora sé quién eres; por ello, aunque me abraso con mayor violencia, eres para mí de mucho menor precio y peso. ¿Cómo es posible?, dirás. Porque una traición como la tuya aumenta la pasión de un enamorado, pero disminuye su cariño.Y también: Huc est mens deducta tua, mea LesbiaQue en la traducción de Dolç dice: A tal punto ha llegado mi alma, Lesbia, por tu culpa, y hasta tal extremo se ha perdido por su misma fidelidad, que desde ahora ya no puedo tenerte aprecio, aunque te volvieras la más virtuosa de las mujeres, ni cesar de amarte, aunque lo intentaras todo.Amare es pasión, donde la razón no vale nada; uelle es opción, algo en lo que la razón sí tiene su parte. Se trata de una expresión no original de Catulo. Así lo podemos ver en Teognis (s. VI a. C.):
Que viene a decir: "«La crueldad mata la pasión». Sin razón alguna este dicho va de boca en boca: la crueldad excita aún más mi loco amor." También en Terencio PHAEDRIA - O indignum facinus! nunc egoEstos versos de Terencio, en la traducción de Lisardo Rubio (también en Alma Mater, 1957), dicen así: FEDRIA.- ¡Oh, qué indignidad! Ahora entiendo yo toda su perfidia y mi desgracia; a la vez me tiene harto y me abraso en su amor;Esta misma idea de contraponer amor y querencia, pasión y razón, es la que subyace en el famosísimo odi et amo de Catulo: Odi et amoQue más tarde retomó Ovidio: Odi, nec possumLas traducciones de Ovidio son de Vicente Cristóbal López, en Biblioteca Clásica Gredos, Madrid 1995. Referencias: L' oeuvre de Catulle, Granarolo, J., París, Les Belles Lettres 1967. Technorati Tags: catulo, benítez reyes, amare, bene velle, literatura, lenguas clásicas, latín. Categorías: libros y citas, cultura clásica. |